Misión:
La misión de la ACLU es luchar en contra de las violaciones
a las libertades
civiles que garantiza nuestro ordenamiento jurídico. Luchamos en contra
de
dichas violaciones donde sea y cuando sea necesario. La mayoría de nuestros
clientes son ciudadanos comunes y corriente que han sufrido injusticias y han
decido defenderse.
La
ACLU también trabaja activamente a través de capítulos
locales, luchando
por asegurar que las garantías constitucionales y los estatutos que
garantizan los derechos civiles de la ciudadanía no sea meramente una
"barrera de pergamino" en contra de la opresión y la tiranía
de la mayoría.
La
ACLU es apoyada por cuotas y contribuciones anuales de sus
miembros,
además por donaciones de fundaciones privadas e individuos. No recibimos
ningún tipo de financiamiento gubernamental.
FORME
PARTE DE NUESTRA MEMBRESÍA >>>
Equipo
de Trabajo:
Director Ejecutivo:
Lcdo. William Ramírez-Hernández
Asistente Administrativo:
Milagros Benezario-Fuentes
Abogado:
Lcdo. Josué González-Ortíz
Abogada Asociada:
Lcda. Wilma Reverón-Collazo
Abogada Asociada:
Lcda. Eva Prados-Rodríguez
Abogado(a)s Asesores Voluntarios:
Lcda. Judith Berkan-Barnett
Lcda. Ada Conde
Lcda. Nora Vargas-Acosta
Junta
Asesora 2008
Linda Colón-Somoza
Lcdo. Juan Correa-Luna
Lcdo. Gerardo A. Flores
Lcda. Jessica M. Guardiola
Lcdo.
Joaquín Monserrate-Matienzo
Roberto
Ortíz Feliciano
Dra. Mary Rivera
Lcda. Ana Irma Rivera-Lassén
Cristina
Rivera Miró
Chi Chi Rodríguez
Enid
Routté-Gómez
Lcdo. Emilio
Soler-Mari
Contacto:
Contacto:
Enviar correspondencia a:
ACLU de Puerto Rico
Union Plaza, Suite 1105
416 Avenida Ponce de León
San Juan, Puerto Rico 00918
Telefono: (787) 753-8493
FAX: (787) 753-4268
Debido al volumen de peticiones de servicio
que se recibe en la ACLU de
Puerto Rico, nos encontramos imposibilitados de aceptar todos
los casos de
injusticias que se nos someten.
La ACLU de Puerto Rico recibe una extraordinaria
cantidad de peticiones por
lo que nos vemos obligados a seleccionar los casos de mayor
impacto sobre
las libertades civiles que garantiza el derecho vigente.
El volumen de correspondencia electrónica
que recibimos semanalmente nos obliga a aceptar comunicación
escrita en nuestro formulario
de querellas mediante correo postal y/o vía
fax, exclusivamente.
|